THUNDERMUG - STRIKES (1.972)



Después de unos días desconectado del mundo blogero ¡ Falta me hacía porque las neuronas las tenía recalentadas !, además, no estoy muy inspirado ni animado a escribir ultimamente, ya que este calor tan sofocante que nos acecha me quita las ganas de acercarme al teclado, me pueden más las ganas de unos días vacacionales que están por llegar. Pero, hoy no he podido reprimir mis ganas de teclear un ratito para que no se oxide el blog tanto como la calenturienta mente, y de ir a mi novedosa discoteca almacenada en mi disco duro a desempolvar algún viejo trabajo de una de esas bandas desconocidas para mis oídos, para ponerlo a sonar a buen volumen en mis altavoces y así, quitarme un poco el mono musical que se había apoderado de mí en estos relajantes días.

Tengo que decir, que la decisión de hacerlo con esta banda canadiense llamada Thundermug ha sido de lo más acertada, porque en este debut Strikes que grabaron en 1.972, nos obsequian una música de pegada hard-rock, aderezada de pinceladas psicodelicas bastante gozosa, y aunque no me ha dado tiempo de saborearlo como se merece, en una primera escucha unos cuantos temas me han dejado con la boca abierta. Como es el caso de la afilada recreación que hacen del clásico de The Kinks, You Really Got Me, contagiándonos de la energía, buen rollo y el efecto vitalista que desprende el tema. Otras buenas demostraciones de corajuda sonoridad son Jane "J" James, un trallazo de furia desatada con las guitarras dominando todo el cotarro ¡ Un auténtico pepinazo de contundencia abrasadora !. La losa de electrificado hormigón que es Where Am I, que rezuma suciedad eléctrica por todos sus poros, con unas descarnadas guitarras que se apoderan de toda la atmósfera hasta dejarte completamente extenuado, una de las más destacadas y, personalmente, mi favorita. O la apasionada crudeza que nos deparan And They DancedWill They Ever, que están empapadas de un sentido musical apabullante, con ese aire de desierto en plena tempestad de arena. En temas, como la inicial Africa navegan por mares cercanos a la psicodelia guitarrera, con unas destacables melodías vocales. Y la extensa y acogedora Page 125/What Would You Dou ?/Help Father Sun, es un increíble viaje musical de aires más progresivos que da un pequeño respiro al oyente, en la que el grupo da rienda suelta a toda su imaginación, pasando por diversas fases, una inicial más vigorosa y guitarrera, y otra de reminiscencias beat donde muestran visos de excelsa melodía. ... Me gusta y mucho ...

Un disco muy interesante el que se marcaron estos canadienses, sin alardes, pero bastante sólido en su sonoridad, no maravilloso, pero mantienen un buen tono en casi todos los temas. Donde las guitarras suenan sucias y envolventes, y las atmósferas que crean son cautivadoras. ... Lo dicho, se deja disfrutar ...

Personal :

Joe DeAngelis : Vocals.
Bill Durst : Guitar.
Jim Corbett : Bass.
Ed Pranskus : Drums.


Comentarios

  1. No conozco el disco, y me parece curioso pues suena más a hard rock de segunta mitad de los 70, incluso a principios de los 80, pero bueno en cualquier caso creo que tendría que escucharlo entero mejor ;)

    ResponderEliminar
  2. En alguna de las canciones mas duras, si que tiene ese deje ochentero, sobre todo en las melodías vocales, pero en general se adapta bastante bien a su época, con algunos destellos heavy-psyco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FARM - FARM (1.971)

THE MOPS - PSYCHEDELIC SOUNDS IN JAPAN (1.968)

THE GROUNDHOGS - LIVE UK TOUR '76 (2004)