KANSAS - LEFTOVERTURE (1.976)


Hace un rato, mirando en el mueble donde pongo a buen recaudo los vinilos de este calor sofocante que nos agobia en estos días, me he dado de bruces con uno de esos discos, que cuando lo pongo sobre el plato y la aguja reposa su afilada punta sobre los calenturientos surcos y su música comienza a brotar por los sudorosos altavoces, es capaz de paralizar todo lo que ocurre a mi alrededor para que mis sentidos puedan disfrutar en toda su plenitud de los maravillosos sonidos que son capaces de desplegar los americanos Kansas, en su descomunal cuarto álbum, el entrañable Leftoverture de 1.976. Uno de esos discos que embruja y pone en marcha la maquinaria de los sentimientos mientras nos cuentan sus mágicas historias. ... Me siento realmente bien escuchando obras maestras como este Leftoverture, y por supuesto, con esas canciones que contiene que son capaces de sacarme del letargo al que me tienen sometido los malditos rayos solares del astro rey, que hace que en ciertas ocasiones me ponga bastante mustio ...

De Kansas, reconozco que lo que más me atrapa de su excelso progresivo, no es el virtuosismo de sus componentes, que lo atesoran, sino, esas atmósferas tan sugerentes que son capaces de desarrollar, con las que van creando ese colchón de sonido del que disfrutar y perderse por momentos. No se recrean en canciones largas como era costumbre en la mayoría de bandas progresivas de esa época, pero no se dejaban atrás ni un solo atisbo de demostrar su capacidad instrumental como grandes músicos que eran.

Desde que empieza a sonar la inicial y dinámica Carry On Wayward Son, ya te das cuenta que estás delante de un descomunal disco. Aquí las cosas están claras, es progresivo de lo más melódico, al que además saben añadirle las gotas necesarias de potencia y dureza con esas guitarras tan hard. ¡ Que buen rollo me proporciona esta canción cada vez que la escucho !. En temas como la pegadiza What's On My Mind funden los sonidos más melódicos de fantásticas lineas vocales, con otros más cercanos al hard, gracias a un potente riff de guitarra ¡ Enorme trallazo !. La grandeza de este álbum también se ve reflejada en canciones capaces de enternecer corazones, como es el caso de la hermosa The Wall, en la que nos envuelven en un estado de placidez absoluta, con esa inmensa melodía vocal que te deja inmerso en un mar de emociones, con un gran protagonismo de unos evocadores teclados y violín que lo dotan de una encantadora calidez. En otros, como Miracles Out On Nowhere y Magnun Opus, nos dan buena cuenta de la majestuosidad instrumental de la banda, y nos introducen en unos temas que destilan progresivo con mayúsculas, donde los instrumentos nos muestran en sus largos desarrollos toda su brillantez, creando el clima apropiado como para hacernos gozar ¡ Simplemente espectaculares !. También resulta atractiva Cheyenne Anthem, un hermoso tema, con un magnífico desarrollo instrumental y unos deliciosos coros de niños.

Desde que escuché por primera vez este grandioso Leftoverture, mi encantamiento hacia Kansas ha sido brutal, sobre todo de su primera época, que es la que más me atrajo y que suelen sonar muy a menudo en mi equipo. ... Enorme disco y enorme banda ...

Personal :

Kerry Livgren : Guitars, Keyboards.
Steve Walsh, Vocals, Keyboards, Vibes.
Rich Williams : Guitars.
Robby Steinhardt : Violín, Viola, Vocals.
Dave Hope : Bass.
Phil Ehart : Drums, Percussion.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FARM - FARM (1.971)

THE MOPS - PSYCHEDELIC SOUNDS IN JAPAN (1.968)

THE GROUNDHOGS - LIVE UK TOUR '76 (2004)